Ya en el año 1980 se formalizó el uso de la camiseta y se ingresó en todos los torneos intercolegiales que se organizaban en materia de rugby. Ese año el capitán fue Cristóbal Llorente, hoy entrenador de las divisiones infantiles. Es a partir de allí que el rugby comienza a formar parte de las actividades deportivas habituales del Instituto San Martín de Tours sin interrupciones, hasta la actualidad; a tal punto se ha intalado que, aún hoy, los chicos del colegio siguen usando como ropa deportiva la vestimenta diseñada en 1979.
Luego de una constante práctica del rugby en el colegio en todos estos años, un grupo
de padres y ex alumnos que habían integrado aquellos primeros equipos, inspirados por el mismo espíritu que los llevó a jugar hace un tiempo atrás, pensaron en darle un marco de club al rugby colegial. Conscientes de la importancia formativa del rugby jugado como club y en línea con los valores que inculca el Instituto San Martín de Tours, la idea giró sobre la ilusión que la familia del colegio se pudiera reunir el fin de semana alrededor de una actividad sana y divertida, ya que los chicos tendrían la oportunidad de jugar al rugby con sus amigos, todos los Sábados. El proyecto fue llevado al padre Francisco Ros Garese y éste, tras una primera mirada positiva, lo elevó al Consejo Directivo, que lo autorizó a principios de este año.
Es así que, junto con un grupo de 12 padres de alumnos y ex alumnos y con Javier Vázquez (profesor de educación física en el San Martín de Tours y por muchos años miembro del plantel superior de Liceo Naval) como coordinador general, se fundó el 9 de mayo de 2009 el Rugby San Martín de Tours con la presencia de 60 chicos de todas las divisiones infantiles que pertenencen al colegio y a otros establecimientos. El rugby se practica en el campo de deportes del San Agustín y con la continuidad de la gran mayoría de los chicos fundadores más otros que se sumaron posteriormente,
transita el primer año de este proyecto de club de rugby. Es así que el Rugby San Martín de Tours ya ha participado en encuentros de rugby infantil con otros clubes tanto históricos como nuevos, cosa que seguiremos propiciando a lo largo del año, para llegar al año 2010 con un proyecto ya consolidado e integrado al rugby infantil de la URBA.